MI MARAVILLOSO BLOG DE ARQUITECTURA

En el tiempo en el que vivimos, contamos con la problemática de la contaminación y la futura escasez de recursos si los explotamos a lo largo de nuestra existencia.

La arquitectura con ello ha ido cambiando y en la construcción también existen muchos inconvenientes ambientales debido a los componentes de los materiales, su uso, creación o extracción. Esto como arquitectos nos debe preocupar y deberíamos concienciarnos más al respecto.

Alguna solución válida podría ser el uso de materiales sostenibles y lo más naturales posibles pese a que no todos cuentan con la resistencia, capacidad de aguante o no constan de características beneficiosas para este uso.

Otra alternativa actualmente en marcha es la reutilización de materiales en buen estado o el reciclaje de aquellos que pueden parecer desechos pero que tras un proceso de tratamiento pueden ser perfectamente útiles y estar como nuevos. Uno de estos ejemplos es el reciclaje del plástico para la creación de ladrillos, este proceso ya se ha implementado en algunos proyectos y ha tenido buenos resultados en cuanto a la resistencia del material. Por otro lado, también ha de tenerse en cuenta la contaminación que puede provocar este proceso de tratado y barajar los pros y contras antes de su comercialización.

§1295 · enero 13, 2025 · Sin categoría · Comentarios desactivados en La construcción sostenible ·


Comments are closed.