MIRADAS
LOS ARQUITECTOS DESDE SUS OBRAS
Casa El Mirador
Área: 459m2
Construida: 2013
Ubicación: Estado de México, México
Arquitecto: Manuel Cervantes, Manuel Cervantes Estudio











Es un proyecto con las características más significativas de Manuel Cervantes, el cual está totalmente integrado en la topografía del terreno. Permitiendo así, como su nombre indica, centrar la vista en el valle; esto a su vez crea una cierta división entre dos mundos, el exterior, rodeado de naturaleza, animales… y el interior, dedicado al entorno familiar creando una atmósfera de mayor satisfacción y dando lugar a una mayor comunicación entre ambos espacios.
Así mismo, crea una atmósfera propia con la estructura utilizando materiales naturales y regionales como la combinación de bloques de madera y el acero.
En la mayoría de sus proyectos busca la sostenibilidad y muestra su preocupación por el medio ambiente, así como en este proyecto añade un gran espacio dedicado a recolectar el agua de la lluvia y usarla posteriormente, en forma de decoración o a modo de bebedero de los animales de la finca.
La Casa Mirador es un gran proyecto en el que podemos seguir la estética de Manuel Cervantes y ver como este arquitecto busca la forma de unir su cultura con la innovación además de la unión de lo natural y lo artificial, siempre respetando el espacio.
DIBUJOS DE LA OBRA


BIBLIOGRAFÍA
Heredia, J.J. «El Mirador House – Valle del bravo, México» en Infinitylab<https://infinitylab.net/arquitectura/el-mirador-house-valle-del-bravo-mexico/>
J. Saldaña, «Manuel Cervantes, un poco arquitecto» en Quién 2023.<https://www.quien.com/cultura/2023/11/08/manuel-cervantes-un-poco-arquitecto>
Anónimo. «El Mirador House» en Archello.<https://archello.com/es/project/el-mirador-house>
YOUTUBE, «CC Arquitectos | the work – El Mirador» en
TheDescriber, 2016. <https://www.youtube.com/watch?v=iQwSC5Azz6c>
Anónimo. «Manuel Cervantes» en TCcuadernos. <https://www.tccuadernos.com/autor/99_manuel-cervantes>
Anónimo. «Manuel Cervantes Estudio» en Metalocus 2022. <https://www.metalocus.es/es/autor/manuel-cervantes-estudio>
PRESENTACIÓN PECHAKUCHA DE MANUEL CERVANTES Y SUS OBRAS

OTRAS PRESENTACIONES
Ricardo Bofill – La Fabrica
Presenta una arquitectura funcional y estética, creando su taller de la arquitectura en un espacio conjunto de arte colaborativo. Su objetivo fue restructurar un edifico industrial en uno habitable y artístico.
Otra obra de este arquitecto es Les espaces: presentando la monumentalidad a la gente común y añadiendo una crítica a las fincas.

Stive Holl – Museo Nancy & Rich Kinder
Tiene un estilo en que da gran importancia a la interacción de la luz, el espacio y los materiales. Así mismo, busca la sostenibilidad y un contacto con naturaleza, desarrollando espacios poéticos e inmersivos y creando un flujo entre el espacio exterior y el entorno natural.

Carme Pinós – Paseo Marítimo Juan Aparicio
Este proyecto tenia como objetivo adentrar el paseo en el mar; fue construido de hormigón, además de restaurar columnas de siglos atrás.
Obtuvo dos premios en la Comunidad Valenciana y un premio europeo.
Otro de sus proyectos más importantes es el parque aromático, el parque más conocido de la zona en la que fue construido por su vivacidad.

María Langarita – Casa Hernández en Madrid
Esta vivienda está dividida en dos edificios utilizando materiales sostenibles, muy innovadora para la época, esta arquitecta implemento el espacio ventilado pese a estar construida en una zona húmeda, además esta vivienda cuenta con un gran sótano, teniendo en cuenta la profesión de sus propietarios, que eran artistas, adaptándose a las necesidades de sus clientes.

John Utzon – Ópera de Sidney
Este gran monumento a resaltar en Australia tuvo varios problemas durante su construcción por falta diseños, acabando con la dimisión de su arquitecto John Utzón; que sumado a todos los inconvenientes retrasó la obra.