MI MARAVILLOSO BLOG DE ARQUITECTURA

¿QUÉ ES LA ARQUITECTURA?

fuente: arquitectura.blogspot.com

La arquitectura se pude considerar con muchos términos, y podríamos decir que todos son válidos ya que es un arte, el arte de la creación y construcción, a su vez la expresión de ideas, la transformación de espacios en decadencia en un nuevo hogar o en una obra de la ciudad, etc. pero hemos de tener claro que surgió como necesidad, la que sirvió como soporte a la humanidad de transformar su futuro. La arquitectura puede englobar muchas definiciones, ya que, trata varios campos de trabajo creando una mezcla híbrida de lo artístico, con la idea principal del proyecto, y lo técnico, en relación a todos los estudios necesarios para llevar a cabo la construcción y proporcionar los mejores resultados; este último término, la técnica, nos define como humanidad, debido a que gracias a ella conseguimos anteponernos a la naturaleza, nuestro verdadero origen, y actualmente «decidimos» como habitarlo.

Así mismo, dependiendo cada persona puede considerar su profesión como una vocación, dando todo su potencial y creando e innovando cosas nuevas en cada proyecto o sabiendo adaptarse a cada uno de ellos; otros simplemente se mantienen al margen y organizan los espacios.

Esta carrera también puede permitirte diferentes formas de ver tu entorno, pudiendo hasta hacer que como arquitecto te fijes en cada detalle a tu al rededor ya que todo lo que nos rodea es arquitectura; por ende, te incita a reflexionar sobre diferentes temas al respecto como la estética, la creación propia, la demanda de la sociedad que nos rodea, las necesidades de las personas, etc.

Algunos conceptos que podemos destacar de esta profesión son la identidad, la cultura, donde la arquitectura tiene una gran importancia ya que con una simple vista de un edificio antiguo podemos intuir a qué época pertenece, en qué etnia o zona fue construido…; los monumentos históricos, que nos dan tanta información sobre el pasado y gracias a ellos podemos conocer más de nuestros antepasados. El orden de las cosas, las relaciones con el paisaje y su apreciación al igual que la composición que crean con el entorno en que desarrollan.

fuente: WordPress

Algunos arquitectos han dado sus propias definiciones de la profesión pero sin duda la que da más la reflexión es la de Leland Roth: «La arquitectura es el arte inevitable, estamos en continuo contacto con ella… podemos evitar contemplar pinturas, esculturas o cualquier otra obra de arte pero la arquitectura nos afecta constantemente, configura nuestra conducta y condiciona nuestro estado de ánimo…«. Como bien comenta, estamos rodeados de arquitectura y ella nos afecta, ya que, según las estancias y lo que nos transmiten pueden provocarnos distintas sensaciones buenas o malas como la comodidad, el miedo, una sensación de agobio, de amplitud, etc.

§7 · septiembre 11, 2024 · · Comentarios desactivados en UNIDAD 1 ·


Comments are closed.